TABLERO DE DISTRIBUCION

Suministramos tableros de distribución que van hasta 3200A en diferentes configuraciones constructivas, Con envolventes que cumplen con IP 32 para uso interior e IP 55 para instalción exterior en lamina Cold Rolled Calibre 16, con pinctura electrostática Rall 7032 o Ral 7035.

Todos nuestros productos cuentan con certificado RETIE

CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS

El tablero será construido de acuerdo con la definición PANEL ENCAPSULADO encerrado por todos los lados inclusive en la parte frontal. No deberá disponer de aberturas externas y su grado de protección mínimo será IP-4X. Cuando su instalación sea a la intemperie, deberá tener un grado de protección de IP-43 según la Norma NTC 3279.

Todos los encerramientos y divisiones deberán tener una resistencia mecánica suficiente para resistir los esfuerzos a los que puede estar sometido en condiciones normales y anormales de servicio.

PARTES ESTRUCTURALES
Las paredes laterales, del fondo, superior y las puertas deben ser construidas en lámina de acero tipo Cold Rolled de calibre BWG 16 (1,588 mm) como mínimo. El calibre de la lámina deberá aumentarse dependiendo del nivel de corto circuito al cual sea sometido el gabinete.
La estructura deberá ser diseñada para sostener en forma segura los componentes y el encerramiento. Todos los elementos internos que soportan equipos eléctricos deberán estar en condiciones de resistir los esfuerzos electrodinámicos producidos por las corrientes de falla del sistema en el cual están instalados.
Las divisiones, encerramientos y barreras deberán permitir espacio suficiente para alojamiento de los terminales y curvaturas de los cables, de acuerdo a la NTC 2050 Tabla 373-6 (a) y (b).
Para proteger la estructura del tablero (en el caso de ser autosoportado) durante la manipulación e instalación del mismo se debe instalar un ángulo en hierro de 1 ½ x 1/8” en la parte inferior.

 PROCEDIMIENTO DE PINTURA

La lámina de acero utilizada en la construcción de los tableros debe someterse a un proceso de limpieza, desengrase y fosfatizado, el cual debe garantizar que las superficies estén libres de grasas, óxidos o cualquier elemento extraño que disminuya la adherencia (son validos procesos químicos y/o mecánicos). En un tiempo no mayor a dos horas después de la limpieza, debe aplicarse una capa de imprímante no mayor a 20 micras y en un lapso no menor a 8 ni mayor a 16 horas (o según recomendación de fabricante de pintura) se debe aplicar una pintura epóxica, con espesor no menor a 40 micras (para un total de 60 micras), que deberá ser horneada. La pintura epóxica debe ser color gris RAL serie 70, similar al RAL 7032, resistente a los rayos ultravioleta y la intemperie. El proceso debe garantizar las características de “tropicalización”.En pinturas horneables que garanticen la adherencia y espesores mínimos no se requerirá imprímante.Todas las capas de pintura deben garantizar una adherencia mínima de 400 PSI (libras/pulgada2) probada según norma ASTM D

CONDUCTORES, BARRAJES Y TERMINALES

Los barrajes (desnudos o aislados) se deberán disponer de manera que se evite un cortocircuito interno en condiciones de operación normal. Su capacidad de transporte de

Todos nuestros productos cuentan con certificado RETIE

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “TABLERO DE DISTRIBUCION”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra
Abrir chat
Necesitas ayuda?
¿En qué podemos ayudarte?